Desde sus inicios la música ha significado en la sociedad uno de los movimientos culturales más importantes de ésta. Muestra de ello es el despliegue mediático y social que ha levantado el Musical de los 40 principales. Asentado desde hace ya varios meses en el Teatro Rialto de Madrid, la función impresiona por ser mucho más que un sencillo musical.
El pasado miércoles 16 de diciembre se abrían las puertas del teatro madril
eño situado en la Gran Vía. La función comenzaba a las 20:30 horas de la tarde, sin embargo, desde hacía un buen rato la gente se agolpaba a las puertas del Rialto, intentando, como fuere, comprar unas entradas que permitieran ver el espectáculo. Nadie quería perdérselo, nadie quería entrar el último.
Grupo de bailarines y dos de los protagonistas
Se abre el telón y suenan los primeros acordes. El público, entregado ya desde antes del comienzo, disfruta al ritmo de Pretty woman, monday monday, eva maría se fue, la chica de ayer, en algún lugar, cruz de navajas... y como éstos muchísimos temas de los que es difícil no acordarse porque en algún momento han formado parte de la banda sonora de nuestras vidas.
Una banda sonora en directo, un grupo de bailarines formidables, la escenografía, las luces, ocho protagonistas totalmente entregados y un gran equipo creativo pone la guinda a un espectáculo lleno de emociones, sorpresas y música. Es difícil quedarse con uno de los momentos de la obra porque todos ellos significan algo y todos ellos nos recuerdan algún momento de nuestras vidas. Temas de Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Camilo Sesto, Shakira y una infinidad de artistas hace el resto.
Uno de los momentos más divertidos de la actuación
El pasado miércoles 16 de diciembre se abrían las puertas del teatro madril
La estampa impactaba, nada más entrar, grandes éxitos de la música española e internacional recibían a los presentes en el hall del lugar. La gente comenzaba a bailar, a corear las canciones, dar palmas, etc. Los flashes de las cámaras fotográficas inundaban la esfera que rodeaba el ambiente. No importaba la edad, sexo o condición social. Allí todos eran uno, todos iban y esperaban lo mismo, todos querían formar parte de esa gran familia que une a 40 principales.
A las 8:25, una voz muy agradable informaba de que quedaban cinco minutos para dar comienzo a la función. Entonces sí, al igual que el gran Coliseo romano, la gente no pudo contenerse. Los niños gritaban de emoción, las jóvenes adolescentes se adelantaban a la historia y pedían a voces que saliera Pablo Puyol, los adultos no podían tampoco ocultar su emoción. Algunos más recatados, otros más impacientes y en concreto, un grupo de ocho mujeres de cuarenta y tantos que me tocó detrás hizo revivir a los presentes la importancia de la música en sus vidas, en nuestras vidas. No pararon de, simplemente, pasárselo bien.
Puntualidad anglosajona, queda un minuto para que empiece la función y la misma voz de antes nos indica que tomemos asiento porque ya no hay vuelta atrás. El Teatro, a pesar de ser un miércoles laborable, está a rebosar. ¡Buenas noches y bienvenidos al Musical!
Se abre el telón y suenan los primeros acordes. El público, entregado ya desde antes del comienzo, disfruta al ritmo de Pretty woman, monday monday, eva maría se fue, la chica de ayer, en algún lugar, cruz de navajas... y como éstos muchísimos temas de los que es difícil no acordarse porque en algún momento han formado parte de la banda sonora de nuestras vidas.
Primera actuación de Nacha Pop, "La chica de ayer"
Por fin comienza la historia. Porque 40 el Musical tiene mucho de historia, no sólo de música. Una historia conmovedora, divertida y fundamental para que el público forme parte del espectáculo. Conocemos a Joaquín (Adrián Lastra), un joven introvertido y sensible que a través de su radioblog 04.fm.com nos narra la historia de sus amigos porque para él su vida es por y para la radio.
Primero aparecen Laura (María Blanco) y Chema (Armando Pita), una pareja un tanto peculiar que nos hará reír durante todas las 3 horas de espectáculo. Ambos son abogados, ella es temperamental y manipuladora y él un conformista con la vida que se deja llevar por sus amigos. El principio podría definirse como un ni contigo ni sin ti. Para ello nos introducen su historia con canciones tan pegadizas como Déjame del grupo Los Secretos o Se fue de Laura Pausini.
"Déjame", de Los Secretos
Más tarde aparecen David (Xavi Duch) y Álex (Sandra Cervera). Dos hermanos y compañeros de piso que mantienen una relación paterno filial con su padre Arturo en la que pueden reflejarse muchos jóvenes de hoy en día. David es un maníaco al que sin darte cuenta acabas cogiendo cariño y Álex es una hippie rebelde llena de dulzura. Pero sin duda el punto más cómico del trío lo pone Arturo (Gerardo González), el cual desprende un amor por sus hijos que hace que inevitablemente todos los padres presentes en el Teatro le aplaudan y se emocionen al verle. Su aparición estelar a ritmo de Bienvenidos, de Miguel Ríos y la famosa América de Nino Bravo cautiva al público.
Por último Sara (Susan Martín) y Mateo (Pablo Puyol), una pareja de enamorados que aparece con los acordes de Sin ti no soy nada de Amaral con beso incluido de los protagonistas. Los gritos de las jóvenes adolescentes, y no tan jóvenes, al ver a Pablo Puyol se disparan incontroladamente. Sara es la mejor amiga de Joaquín desde pequeños y Mateo es su hermano mayor y mucho más caprichoso y gamberro que él. Los tres formaran un trío muy peculiar.
Una banda sonora en directo, un grupo de bailarines formidables, la escenografía, las luces, ocho protagonistas totalmente entregados y un gran equipo creativo pone la guinda a un espectáculo lleno de emociones, sorpresas y música. Es difícil quedarse con uno de los momentos de la obra porque todos ellos significan algo y todos ellos nos recuerdan algún momento de nuestras vidas. Temas de Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Camilo Sesto, Shakira y una infinidad de artistas hace el resto.
El resto de la historia es digna de conocerla en primera persona, sólo afirmar que tres horas después del comienzo de la obra uno sale por las puertas del Teatro Rialto y se da cuenta de que efectivamente la música alza el espíritu y con ello las emociones.
______________________
Fotos: archivo propio
Videos: youtube
Mas enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario