domingo, 29 de noviembre de 2009

Whitney Houston en España

El próximo 30 de abril la cantante americana actuará en Tenerife en concepto de su nueva gira mundial por su nuevo disco "I Look To You".

Después de seis años de silencio, Whitney Houston vuelve a los escenarios. La reina de la música negra, tiene preparada una gira internacional que comenzará en Moscú el próximo 9 de diciembre para promocionar su disco “I Look To You”, que ya ha sido número 1 en Estados Unidos. En él han colaborado artistas de la talla de Alicia Keys, Diane Warren, Stargate o R.Kelly.


Whitney Houston

En esta gira, también habrá un huequecito para actuar en tierras españolas. Se prevé que la artista dé un concierto en Tenerife el 30 de abril de 2010, fecha en la que se celebra el día de Canarias. La actuación está prevista que se realice en el Campo de Golf Costa Adeje. Es la única fecha prevista por Whitney para actuar, al menos por el momento, en España.

Aún no está previsto el coste de las entradas ni cuánto podrá llegar a ser, pero sin duda será un momento brillante para poder escuchar en directo a una gran voz. Donde además seguro podremos disfrutar con algunos de sus más grandes éxitos.



Video del sencillo "I Look To You"

Sin duda, hay muchísima expectación en esta gira puesto que tras una serie de fracasos amorosos, problemas de adicción a las drogas y distintos desencuentros personales; la cantante ha decidido poner un punto y aparte a ese capitulo de su vida y volver a ser lo que siempre ha sido, una de las grandes divas de la música romántica de la década de los 80.
____________________________
Videos: youtube
Más enlaces: web oficial traducida

lunes, 23 de noviembre de 2009

"El Canto del Loco" nos regala un doble lanzamiento.

El próximo martes 24 de noviembre todos los seguidores del grupo musical El Canto del Loco podrán disfrutar de su nuevo lanzamiento. En esta ocasión el grupo español publicará simultáneamente dos nuevos CDs+DVD.


La presentación de su nuevo trabajo se hará en una rueda de prensa en Madrid, donde contaremos con la asistencia de los componentes de la banda musical y del psicólogo Alfredo Olivera, fundador de Radio La Colifata. En esta ocasión, el lanzamiento viene por partida doble ya que el grupo madrileño ha querido, de cara a las fechas navideñas que se aproximan, brindar este regalo a todos sus fans.

El primero de los Cds está titulado como “Radio la colifata presenta: El Canto del Loco” y contendrá diecinueve grandes éxitos de la banda grabados de nuevo en Argentina con la colaboración de numerosos artistas de la talla de Alejandro Sanz, Leiva de Pereza , Vicentito de los Fabulosos Cadillacs y Natalia Lafourcade. El disco está producido por el latinoamericano Afo Verde y su primer single se titula “Quiero aprender de ti”. Donde se habla del mundo en el que vivimos y es la única canción totalmente nueva del proyecto.


"Quiero Aprender de ti"


El DVD contiene los videoclips de estas canciones grabados también en Argentina con la colaboración de los componentes del grupo Radio la Colifata. Además incluye una película y un documental ambos del grupo.


Portada del primer CD+DVD


El segundo disco, “Por mí y por todos mis compañeros” es un disco homenaje del grupo a la música española. Contiene once clásicos de diversos géneros de la música de nuestro país que Dani Martín y el resto del elenco de componentes del Canto del Loco han versionado. Canciones de Loquillo, Joan Manuel Serrat, Los Brincos, María Jiménez, Smash, Piratas, Enrique Urquijo, Quique González, Los Ronaldos, Brighton 64, Carlos Cano y Cecilia.

En este segundo DVD se incluye un documento único. Una grabación de los ensayos en el camerino del grupo. En palabras de Dani Martín, los ensayos que hacen antes de salir al escenario son fundamentales. Contienen una serie de temas que les encanta tocar antes de los conciertos y que casi ninguno fue single.



Portada del segundo CD+DVD


El motivo por el cual el grupo ha decidido impulsar esta iniciativa es porque “desde que tenemos uso de razón escuchamos música y la música nos ha generado sensaciones como pocas cosas lo han hecho. Desde entonces nos han acompañado en nuestra vida muchas canciones y se han ido sumando otras. En nuestro país se han hecho grandes canciones así que con todo el respeto del mundo y desde donde las sentimos, las hemos grabado”.

Haber tenido la oportunidad de grabar con Radio la Colifata ha sido para todos ellos una de las experiencias más importantes en su carrera musical. “Son gente que no tiene nada, apenas una hora de radio los sábados, y eso para ellos lo es todo”.
_________________________________________________
Videos: youtube
Más enlaces:

lunes, 16 de noviembre de 2009

Vuelve la pequeña de las Flores

Rosario Flores, la hija más pequeña de la siempre recordada Lola Flores, publicará el próximo martes 17 de noviembre su nuevo disco “Rosario para Cuéntame”.

En su nuevo trabajo la artista versiona diferentes canciones que servirán de cabecera para la exitosa serie que retransmite semanalmente desde 2001 Televisión Española.

La decisión de que sea ella la elegida de este proyecto seguramente se deba al gran éxito cosechado durante el año pasado y gran parte de este con su anterior disco “Parte de mí” que se editó el pasado 26 de abril de 2008.


Portada del nuevo disco.

Con él la cantante derrochó arte por todos sus poros, o mejor dicho en todas sus canciones y consiguió llegar a la cumbre de su carrera profesional hasta el momento. Puesto que el disco se convirtió en el más vendido de toda su carrera musical. Para muestra de ello su primer single "Algo contigo" que fue y sigue siendo escuchado por todos los rincones de la geografía española. Rincones a los que la cantante llegó con su inmensa gira.

Además de ello, la cantante consiguió, entre otros, el doble disco de platino y el premio Ondas al mejor álbum de pop femenino.

Su regreso será, como ya hemos dicho, el próximo día 17 de noviembre ;pero ya puede adquirirse el disco en la preventa de la empresa Fnac.




Rosario cantando "Cuéntame"

Éste es el listado de los temas versionados en “Rosario para Cuéntame”:

1.- The Speak Uo Mambo (Cuéntame que te pasó)
2.- El gato que está triste y azul
3.- Soy rebelde
4.- Cuéntame
5.- Gracias a la vida
6.- Pongamos que hablo de Madrid
7.- La gata bajo la lluvia
8.- Il mio canto libero
9.- Gwendoline
10.- Quiero besarte
11.- Todo es de color
12.- Todo cambia
________________________________
Videos: Youtube
Más enlances:

lunes, 2 de noviembre de 2009

A través de las sombras del neorrealismo

Se acerca el día de la ceremonia de los premios Ondas. En esta edición se han presentado más de 750 candidaturas correspondientes a 22 paises.

Los premios Ondas fueron creados en 1954 y son otorgados cada año por el grupo PRISA a través de Radio Barcelona de la Cadena Ser. Su fin es galardonar a diversos profesionales por su trayectoria. En concreto las cinco categorías que se premian son las siguientes: Radio, Publicidad en Radio, Televisión, Música y Ondas iberoamericanos en Radio y Televisión.

En esta edición se han otorgado 23 premios que se entregarán el próximo día 4 de noviembre en el Gran Teatre Liceu de Barcelona. El acto será retransmitido por la cadena televisiva Cuatro y presentado por dos grandes profesionales del mundo audiovisual: Carles Francino y Àngels Barceló, periodistas ambos de la cadena SER.

La verdad que no pude enterarme hasta días después de quiénes habían sido los galardonados en el apartado musical, ámbito que me ocupa semanalmente en este blog. Es la consecuencia lógica, o quizás no tanto, de haber concedido el premio Ondas al mejor presentador de televisión a Jorge Javier Váquez por “renovar con brillantez y sentido del humor el rol del presentador en un género controvertido".


Premio Ondas a Jorge Javier Vázquez


La verdad que a muchos les cabría pensar que este año, quizás por la reiterada y multimencionada crisis, sólo se ha concedido un premio; porque no se ha hablado, comentado o incluso criticado ninguno más. El resto, veintidós para ser exactos, han quedado en un auténtico anonimato, se les ha desplazado a la sombra incondicional del presentador. Y utilizo el pronombre "se" porque no sé ni quiénes ni porqué ha sucedido así.

Es curioso el pretexto con el cual se justifica su galardón. Llevo días indagando sobre qué se considera sentido del humor y sobre todo a qué se refieren con “género controvertido”. Me hubiese gustado que alguien aclarara estos términos puesto que se ve que el éxito está condicionado a ellos. Desde luego si de controversia pura se trata han dado en el clavo porque de disputas, dignas o no tan dignas, está lleno su programa. De sentido del humor no me atrevo a comentar nada, porque creo, que debí perderlo hace ya algún tiempo. No me provoca risa casi nada de lo que veo últimamente en televisión.

No quiero, con lo dicho, criticar el caballo alado de Jorge Javier puesto que el Jurado Nacional me provoca mucho respeto (Daniel Gavela, Fernando Bovaira, Tomás Delclós, Francesc Escribano y Antón Reixa). Pero, no por ello dejo de pensar y abro el debate sobre si la brillantez de la que hablan en su argumentación por este premio está supeditada a la lucha constante por la audiencia. O si realmente estamos hablando de otro tipo de brillantez. Quizás deberían haber subrayado su premio bajo otro pretexto y entonces, habría mucho menos que criticar. Puesto que no es mi intención afirmar que Jorge Javier no puede tener un premio de esta categoría. Eso es un debate que dejo a los intelectuales, filosofos y demás mentes privilegiadas de este país.

Sin ánimo de extenderme más, lo que prentendo con este artículo es dar a conocer a los galardonados en la categoría de música, mención que creo es más que de sobra merecida.


Mejor canción
: "Colgando en tus manos" de Carlos Baute
"Por ser la canción que ha calado en todos los públicos y a través de todos los medios con un dúo perfectamente equilibrado con Marta Sánchez, una de las principales voces de España".

Mejor álbum: Puerto Presente de Macaco
"Una clara muestra de que con su excelente obra, un artista alternativo es refrendado masivamente y pasa al primer plano de la música popular".

Mejor artista o grupo español: Fito & Fitipaldis
"La reconfirmación de un artista perseverante y coherente que ha evolucionado su rock hacia vertientes frescas y de comunicación inmediatas".

Mejor artista o grupo latino: Carlos Baute
"Entra este año por derecho propio en la selección de los principales artistas del mercado común musical latino".

Mejor artista o grupo internacional: The Killers
"Por contribuir al relevo de las grandes bandas que dejan huella en la historia de la música".

Mención especial a Antonio Vega por "su aportación indispensable e inolvidable al pop español."


El fallecido Antonio Vega




Una de las canciones más conocidas del grupo Nacha Pop.

Y aquí si me quito el sombrero, como coloquialmente suele decirse, puesto que no habría encontrado mejores palabras para justificar los galardones de estos artistas. Sin ventas o con ellas, siendo números uno o sin serlo, todos, alcanzan este galardón por su, ahora si, brillantez musical.
______________________________________________
Videos: yotutube